PRACTICAS DE MEDIDAS

 


Objetivos:

Enseñar como medir a los estudiantes con: regla, metro industrial, decámetro y metro de tela. Dependiendo las medidas según el país son diferentes. En Estados Unidos son las pulgadas, en Reino Unido son: pulgada, pie, yarda y milla,   

Procedimientos:

Tomé medidas de la cancha de voleibol, de baloncesto y fútbol. Con el decámetro medí lo más largo, con el metro industrial lo que era medianamente largo y saqué las medidas.   

Materiales:

  • Reglas
  • Escuadras 
  • Metro de tela
  • Metro industrial
  • Decámetro
  • Cuaderno
  • Lápiz

Herramientas:

  • Mesa
  • Caja
  • Canchas
  • Celular

Paso a paso:

Con el decámetro se mide las partes más largas que no se pueden medir con un metro industrial, depués de tener las medidas se anotan.

Medidas de la cancha:

Se toman medidas de cada parte de las canchas (voleibol, basquetbol y fútbol) con los diferentes metros(dependiendo la medida de lo que se va a medir) y todas las medidas se anotan.

Las medidas de la cancha fueron:

  • Cancha verde: 9,2 m
  • Roja largo: 5,5 m
  • Roja ancho: 4,75 m
  • Largo cancha basquet: 8,21 m
  • Cancha linea azúl: 14,61 m
  • Verde largo: 18,2 m

 

  Evidencias:









Conclusiones:

Los diferentes metros (de cinta, industrial, y decámetro) tienen las mismas medidas. Además de llegar a esta conclución por medio de medir cada instrumento de medición (cada uno por cada uno) llego a la segunda cloncución de que gracias a saber medir con las diferentes herramientas no solo nos ayuda en temas de matemáticas, nos sirve en cosas tan sencillas como saber medir una estantería para poder instalarla hasta cosas más complejas como (en caso tal de estudiar arquitectura o cualquier cosa que lleve medir) es fundamental para poedr comparar medidas.     

Fuente:

Mis conocimientos y lo aprendido en clase. 

Comentarios

Entradas populares